octubre 9, 2018marzo 23, 2019Mario Morales1 comentario en El último grito de la filosofía El último grito de la filosofía
septiembre 7, 2018septiembre 30, 2018Post FiliaDeja un comentario en Filosofía pop: (bri)collage de intensidades Filosofía pop: (bri)collage de intensidades
agosto 10, 2018agosto 10, 2018Mario Morales1 comentario en Una lectura filosófica de El jardín de las delicias, de El Bosco Una lectura filosófica de El jardín de las delicias, de El Bosco
mayo 7, 2018julio 23, 2018Post FiliaDeja un comentario en La Órbita Visual del Presente La Órbita Visual del Presente
diciembre 15, 2017abril 23, 2018Post Filia1 comentario en Coloquio experimental – FILOSOFÍA POP Y NUEVAS IMÁGENES DEL PENSAMIENTO Coloquio experimental – FILOSOFÍA POP Y NUEVAS IMÁGENES DEL PENSAMIENTO
diciembre 1, 2017enero 18, 2018Post Filia2 comentarios en Intersemestral Arte y Filosofía Intersemestral Arte y Filosofía
noviembre 17, 2017diciembre 19, 2018Mario MoralesDeja un comentario en Los filos de la filosofía Los filos de la filosofía
septiembre 27, 2017diciembre 19, 2017Post FiliaDeja un comentario en ¿Y para qué filósofos? ¿Y para qué filósofos?
septiembre 26, 2017septiembre 26, 2017Balfer AlbertoDeja un comentario en Las intempestivas fuerzas naturales y la pertinencia de Michel Serres Las intempestivas fuerzas naturales y la pertinencia de Michel Serres
septiembre 24, 2017marzo 11, 2018Mario Morales3 comentarios en Economía libidinal del desastre: una respuesta Economía libidinal del desastre: una respuesta