marzo 1, 2023marzo 5, 2023Post FiliaDeja un comentario en Para una antropología del mal y la victimización: comentario a «La ciudad de los vivos» de Nicola Lagioia – Antonio Rocha Para una antropología del mal y la victimización: comentario a «La ciudad de los vivos» de Nicola Lagioia – Antonio Rocha
febrero 7, 2023mayo 19, 2023Post Filia3 comentarios en Seminario «Diseñar: un proyecto pendiente de cumplir» Seminario «Diseñar: un proyecto pendiente de cumplir»
diciembre 5, 2022mayo 28, 2023Post Filia1 comentario en 1er Coloquio de Diseñologías «Pulsiones y auscultación: estado actual del diseño» 1er Coloquio de Diseñologías «Pulsiones y auscultación: estado actual del diseño»
septiembre 24, 2022febrero 11, 2023Mario MoralesDeja un comentario en El dispositivo canción IV: Música e imagen El dispositivo canción IV: Música e imagen
julio 24, 2022agosto 14, 2022Stefanía AcevedoDeja un comentario en Imágenes públicas / Imágenes privadas. Sobre mi corta estancia en Kassel Imágenes públicas / Imágenes privadas. Sobre mi corta estancia en Kassel
junio 5, 2022junio 6, 2022Post FiliaDeja un comentario en Para-en. «En México», de Varda Caivano – Lucía Vidales Para-en. «En México», de Varda Caivano – Lucía Vidales
mayo 25, 2022junio 2, 2022AnónimxDeja un comentario en Manifiesto Integral Fadista. Para actuales y futures artistas Manifiesto Integral Fadista. Para actuales y futures artistas
febrero 14, 2022febrero 14, 2022Mario MoralesDeja un comentario en Sobre la belleza instintiva de lo sonoro (El dispositivo canción -1) Sobre la belleza instintiva de lo sonoro (El dispositivo canción -1)
febrero 7, 2022abril 4, 2022Post FiliaDeja un comentario en Sobre la obra de Lucía Vidales / Un lugar para sí misma – Julián Madero Islas Sobre la obra de Lucía Vidales / Un lugar para sí misma – Julián Madero Islas
enero 30, 2022enero 30, 2022Post FiliaDeja un comentario en CLEPSIDRA, DE CAROLINA FUSILIER – Gustavo Cruz CLEPSIDRA, DE CAROLINA FUSILIER – Gustavo Cruz