El Grupo de Investigación Transversal Sobre Biopolítica y Necropolítica, el Centro de Estudios sobre la Ciudad; el Posgrado de Estudios sobre la Ciudad del Colegio de Ciencias y Humanidades de la UACM; el Colegio de Filosofía de la FFyL de la UNAM; el Proyecto Universidad, Sociedad y Acción Comunitaria de la FES Iztacala-UNAM; el Recinto Cultural El Rule: Comunidad de Saberes, Secretaria de Cultura del Gobierno de la Ciudad de México; el Centro de Estudios Genealógicos para la Investigación de la Cultura en México y América Latina A. C. (CEGE); y PostFilia invitan al:
CUARTO COLOQUIO DE INVESTIGADORES SOBRE BIOPOLÍTICA Y NECROPOLÍTICA
Repensar la necropolítica: producciones de muerte, resistencias y tácticas emergentes
A llevarse a cabo del 6 al 8 de noviembre de 2019 en la FFyL de la UNAM, en el Plantel Del Valle de la UACM y en el Centro Cultural El Rule.
Marco:
El concepto de necropolítica, propuesto por Achille Mbembe hace poco más de quince años para comprender la producción de muerte en territorios en estado de guerra, se ha popularizado en diferentes sectores teóricos que intentan dar cuenta de la producción de muerte, particularmente en México y Latinoamérica. De suyo, el concepto es provocador y estimula el pensamiento, de modo que en principio abre la posibilidad de pensar el necropoder como una estrategia efectiva de hacer política en diferentes territorios. Sin embargo, las formas de producción de muerte que tienen lugar en nuestro país,1 así como en el resto del continente, parecen haber rebasado los márgenes trazados por el concepto propuesto por Mbembe hace algunos años. Por ello, se vuelve necesario evaluar desde diferentes perspectivas las formas de producción de muerte para examinar no sólo la efectividad del concepto, sino también para plantear la posibilidad de proponer otras categorías, teorías o metodologías que nos permitan aprehender de manera más eficaz las formas en las que se produce y administra la muerte en nuestras sociedades contemporáneas. En este sentido, y dando continuidad al trabajo que el Grupo de Investigación Transversal Sobre Biopolítica y Necropolítica ha realizado en anteriores Coloquios, en el 2019 nos interesa dar lugar a las diferentes discusiones que se han abierto a partir de la reflexión sobre la violencia y su espectacularización, así como sobre los ejercicios de poder que dan forma a nuestras sociedades, mismos que parecen haber instaurado un clima perpetuo de violencia, terror, horror y producción de muerte. Para la concreción de nuestro propósito hemos contemplado vincular a investigadores, académicos y artistas cuyo trabajo se asocie al análisis, la visibilización y la reparación de múltiples formas de violencia y muerte. Nos interesa brindar un espacio de escucha que permita ampliar y colectivizar las herramientas teóricas que emergen ante las formas de violencia en distintos contextos, así como focalizar estrategias que nos permitan hacerles frente.
Cartel:
Programa: