Título completo:
10 proposiciones para una redefinición del bien y del mal que estén más allá del bien y del mal (morales)
I. No hay bien ni mal, hay asociaciones semánticas y lógicas.
II. Entre las palabras, como entre los hombres, siempre hay relaciones de alianza, de poder, de fuerza, de dominación, de confrontación, de conflicto, de causa y consecuencia, de culpa, etc.
III. El bien se asocia con la verdad, la belleza, la justicia, la claridad, Dios, la luz, la felicidad, la positividad, etc. (Escolio: Incluso estaría asociado a colores como el blanco, pero también habría que agregar, y en esto se confundió Nietzsche, a la fortaleza y no a la debilidad.)
IV. El bien se contrapone al mal y a todos los contrarios de lo que se asocia con el bien.
V. Nunca es forzoso hacer el bien. Uno puede elegir no hacer el bien, pero eso tiene sus consecuencias. (Escolio: Las consecuencias de cada acto estarán, por supuesto, asociadas con el calificativo de bien o mal respecto a lo realizado.)
VI. No hay un deber ontológico, pero semánticamente todos debemos hacer el bien. Decir que “debemos hacer el mal” es un contrasentido. (Escolio: Nadie puede decir que debemos hacer el mal. En el momento en que alguien dice que debemos hacer el mal, de inmediato el mal se convierte en bien; es decir, en el bien para la persona particular que lo dice.)
VII. El bien se defiende siempre. El mal no se defiende, el mal se da, brota, irrumpe, emerge. (Escolio: Por lo mismo, se sufre, se padece, se soporta, se resiste o se sobrelleva en todo caso; o como se diría psicoanalíticamente: se goza.)
VIII. Contra lo único que hay que luchar es contra el mal. (Escolio: No porque así tenga que ser ontológicamente, sino porque no podemos pensar de otra forma ni hacer otra cosa.)
IX. El bien es siempre lo que se puede pensar y decir. (Escolio: El bien, al estar asociado a lo positivo, es aquello de lo que podemos dar cuenta, mientras que el mal siempre escapa.)
X. Cuando el mal logra convertirse en el bien, entonces se resuelven por un instante los conflictos entre bien y mal para dar cabida a la creación. (Escolio: Sin embargo, repito, es sólo por un instante.)
Apéndice. Todo lo dicho aquí y todo lo que se pueda decir, a favor o en contra de esto, por mera definición está bien. (Escolio: Pero eso no forzosamente quiere decir que se haya resuelto el conflicto entre el bien y el mal.)