REMEDIOS VARO Y LA PACIENCIA DE CONSTRUIR FORMAS

Obra: El Mundo del Más Allá, Remedios Varo.

Una máxima: no conocemos la obra de la española hasta no verla con nuestros propios ojos. Esto tal vez sea verdadero con todas las obras o cosas a las cuales sólo accedemos a través de sus reproducciones técnicas, ahora digitales. Sin embargo, hay obras esencialmente digitales, cuya pregunta por las originales es absurda. Hay fotografías, también, que adquieren cuerpo y presencia al ser impresas, cuya composición y formato nos sorprenden de cerca.

Remedios Varo no puede ser conocida de otra forma que no sea en la presencia inmediata de nosotros mismos con sus pinturas y/o bocetos. ¿Por qué? Es muy fácil: la artista pintaba, meticulosamente, pequeñas formas, pequeños rayones, pequeños trazos. Las formas que construye, arlequines, búhos, casas, animales, etc.; fueron compuestas de puntuales y precisas pinceladas que incluso al ojo, paciente observador, le cuestan trabajo de identificar en la lejanía. Su micro técnica, por llamarla de algún modo, diseña grandes cuadros a partir del fino esmero característico de su labor.

Toda experiencia que tengamos con una pieza original y su reproducción es diferente, siempre diferente. No sólo porque cada experiencia es inevitablemente distinta, como el río de Héraclito, sino también porque hay detalles que sólo se aprecian con la autoridad de la cosa primera. Más allá de hacer una apología o tomar partido por una u otra, hay que saber que existen obras cuya impresión estética, para ser más enriquecedora, requiere de nuestra aparición frente al lienzo.

¿Quién hubiera imaginado que en La Creación de las Aves (1953) la figura principal estaba compuesta de tan infinitas lineas con una serenidad envidiable? La pintura es más surreal en la proximidad de la contemplación. El contenido alquímico, la riqueza iconológica y la amplia producción de la casi mexicana han sido sus virtudes más respetadas, pero ahora reparamos en el minucioso detalle de su tranquilo pulso. Léase esto como una invitación.

Por último, ensayen la experiencia que tendrán con las obras de una artista cuyo arte necesariamente no conocen a menos que se encuentren frente a frente. Mediante, desde luego, la distancia que imponga el museo que las exponga; eterno represor.

musica-solar
Música Solar, Remedios Varo.
Categorías Arte, Notas, Pintura, Uncategorized

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto:
search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close