Periplo por el espacio es una exposición que nació de un proyecto que se sembró desde septiembre de 2018 dirigido por los grupos de Laboratorio de Estrategias Metodológicas, Fenómenos y Medios: Museografía y Diseño del Entorno (5to y 6to semestre), Laboratorio de Estrategias Metodológicas.Interdisciplinario de Autor (5to y 6to semestre), Gestión de la Actividad Profesional (7mo y 8vo semestre) y con la participación del grupo de Performance, todos provenientes de la Facultad de Artes y Diseño de la UNAM, en colaboración con el proyecto académico ICDAC-MUAC.
Cada grupo involucrado se desenvolvió en diferentes áreas, Museografía se encargó del discurso curatorial y del diseño espacial, Taller Interdisciplinario de Autor fueron los encargados de la creación de las piezas exhibidas, mientras que el grupo de Gestión de la Actividad Profesional manejó el área administrativa y Performance se encargó de la realización de las actividades que serán llevadas a cabo dentro del marco de la exposición.
El ejercicio narrativo ha implicado la creación de conceptos e hilos conductores entre las piezas. Además, se presentó el reto de llevar un acompañamiento curatorial, presencial y a distancia, con los artistas en la creación de las obras que se mostrarán dentro de la exhibición.
Siendo un constante ejercicio y aprendizaje, lxs curadorss llegaron a la conclusión de hablar acerca del espacio desde la perspectiva de lo público y de lo privado; dentro de los cuales el individuo, siendo al mismo tiempo parte de una colectividad, se desarrolla. A lo largo de esta muestra surgen tres núcleos en los que se divide la obra: lo privado, donde se encuentran obras cuya reflexión se genera a partir de la experiencia personal; lo público como el individuo dentro de la sociedad y los factores que le afectan; y de lo privado a lo público, donde se muestra al individuo en el colectivo.
La museografía plantea una propuesta donde el discurso generado sea de fácil acceso para ser entendido por el visitante, el cual se percibe desde un principio con la identidad creada para esta exposición, reforzando el concepto a través de un conjunto de cedularios y recursos visuales.
La exposición está compuesta por 11 piezas de 13 artistas y está comprendida por diferentes disciplinas como instalación, video y collage. Se dividió curatorialmente en 3 núcleos: lo privado, lo público y de lo privado a lo público. Para enfatizar la relación de los proyectos, a pesar de sus distintas posturas, se retomó el concepto de Periplo, generando una identidad y llevando al visitante a través de un recorrido por éstas, con una relación sencilla y dinámica. El diseño identitario se apoya en líneas curvas como retórica visual para representar la dispersión de la obras.
La exposición Periplo por el espacio se inaugurará el 9 de mayo a las 19:00 hrs. y tendrá lugar en la galería ARTSPACE México, ubicada en Campeche 281, Colonia Hipódromo Condesa. La galería destaca por su preocupación por las expresiones de género, la reflexión sobre la identidad y la difusión del arte emergente.