Objetivos:
El curso pretende señalar, someramente, la así llamada “historia del arte occidental” a partir del Renacimiento. Las intenciones de este aproximamiento histórico-estético, principalmente, buscan dos fines: 1) que los alumnos que ingresarán a la materia de estética puedan comprender los fenómenos artísticos que se comentan en clase y puedan tener referentes concretos (obras, artistas) para comprender con mayor amplitud los cursos y 2) criticar este mismo relato artístico con teorías filosóficas adquiridas a lo largo de su formación. El curso pretende ser una mera imagen de la historia del arte universal, tal como se enseña habitualmente, para servir al estudiante de filosofía y complementar su formación.
Modalidad de Enseñanza: Por medio de lecturas recomendadas y exposición en clase. Las exposiciones buscan presentar diferentes disciplinas artísticas (Pintura, Arquitectura, Música, Literatura) en un marco histórico. También se da un comentario y análisis (muy breve) de esas obras.
Forma de Evaluación: El intersemestral no tiene ningún valor curricular ni calificación. Sin embargo, se espera que sea una ayuda para cursos posteriores en el colegio de Filosofía, principalmente Estética o Textos Literarios.